
Manifestaciones a favor de la jubilación parcial y anticipada
Manifiesto por la jubilación parcial y anticipada
Los empleados públicos por la jubilación parcial y anticipada
WEB de la campaña de Comisiones Obreras
Jubilación parcial (cuadro comparativo)
Jubilación parcial (requisitos para hacerla posible)
Conferencia sobre la "jubilación parcial y anticipada"
Tus preguntas tienen respuesta. Tus dudas también.
Miguel Segarra te lo aclara en esta conferencia.
.
Reclama al Gobierno que esta medida, recogida en el Estatuto, no quede en papel mojado
La FSAP-CCOO convoca movilizaciones para exigir la aplicación de la jubilación parcial
El Consejo Federal de la Federación de Servicios y Administraciones Públicas (FSAP)-CCOO ha aprobado un calendario de movilizaciones para el próximo mes de diciembre con el fin de exigir al Gobierno la aplicación de la jubilación parcial para todos los empleados públicos, figura que está recogida en el Estatuto Básico que entró en vigor el pasado mes de abril.

Con anterioridad, el 10 de diciembre la FSAP-CCOO convocará ruedas de prensa en todas las comunidades autónomas para explicar la posición del sindicato respecto a la jubilación parcial y anticipada, y el día 11 de ese mismo mes se celebrarán concentraciones de delegados y afiliados frente a las delegaciones o subdelegaciones del Gobierno de todas las capitales de provincia.
El secretario general de la FSAP-CCOO, Miguel Segarra, ha explicado, en la presentación de su informe general ante el Consejo Federal, que el sindicato debe dar en este asunto una “batalla sostenida”, ya que, de no ser así, el Estatuto Básico del Empleado Público, que recoge la jubilación parcial de los funcionarios, quedaría en papel mojado y no tendría ninguna validez a efectos legislativos y sociales.
Segarra ha señalado igualmente que se tiene que incrementar y poner una fecha tope a la campaña de recogida de firmas que el sindicato ha puesto en marcha para exigir la aplicación de la jubilación parcial y que es una prioridad la constitución de la mesa específica que prometió el Ministerio de Administraciones Públicas para tratar de la jubilación parcial del funcionariado en el Régimen General de la Seguridad Social.
En opinión del máximo responsable de la FSAP-CCOO, la jubilación parcial es la más beneficiosa para el conjunto del funcionariado, la que más se basa en la negociación colectiva y la que más se adecua al objetivo de renovar y rejuvenecer los recursos humanos sin debilitar a las administraciones y los servicios públicos.
Segarra ha insistido en que ésta es una de las principales reivindicaciones del sindicato y en que hay que vencer las resistencias de los ministerios de Trabajo, Economía y Hacienda y Administraciones Públicas para poner en marcha la jubilación parcial mediante la elaboración negociada de una norma reglamentaria.
