Distribució increment addicional massa salarial (2017 i 2018)
En l'última Mesa General de negociació va quedar arracada de negociar la distribució de l'increment addicional de la massa salarial aprovada en els PGE 2018 (0,3%) i ara també s'ha de negociar la distribució de l'increment addicional de la massa salarial aprovada en l'RDL 24/2018 (0,3%).
En conjunt tenim més de 900.000 € pendents de distribuir entre tota la plantilla.
La Mesa General de negociació s'ha d'emplaçar a una reunió monogràfica sobre aquesta qüestió per a poder definir una proposta de consens d'aplicació global d'aquest dret en relació a l'increment addicional de la massa salarial aprovada per als anys 2018 (0,3%) i 2019 (0,3%).
Instem a l'equip rectoral a la ràpida constitució de la Mesa General de negociació, amb la representació i la composició que regula la legislació i les recents sentències, per a la distribució d'aqueixos més de 900.000 € atenent les necessitats de la plantilla.
CCOO defensa interessos col·lectius, generals i concrets des de l'autonomia i la independència que ens dóna el deure'ns a la confiança que depositen en nosaltres la majoria de les treballadores i treballadors.
CCOO t'ofereix assessorament sindical, jurídic i tècnic respecte a qualsevol qüestió laboral o relativa als teus drets socials i sindicals.
Distribución incremento adicional masa salarial (2017 y 2018)
En la última Mesa General de negociación quedó pendiente de negociar la distribución del incremento adicional de la masa salarial aprobada en los PGE 2018 (0,3%) y ahora también se debe negociar la distribución del incremento adicional de la masa salarial aprobada en el RDL 24/2018 (0,3%).
En conjunto tenemos más de 900.000 € pendientes de distribuir entre toda la plantilla.
La Mesa General de negociación se debe emplazar a una reunión monográfica sobre esta cuestión para poder definir una propuesta de consenso de aplicación global de este derecho en relación al incremento adicional de la masa salarial aprobada para los años 2018 (0,3%) y 2019 (0,3%).
Instamos al equipo rectoral a la rápida constitución de la Mesa General de negociación, con la representación y la composición que regula la legislación y las recientes sentencias, para la distribución de esos más de 900.000 € atendiendo las necesidades de la plantilla.
CCOO defiende intereses colectivos, generales y concretos desde la autonomía y la independencia que nos da el debernos a la confianza que depositan en nosotros la mayoría de las trabajadoras y trabajadores.
CCOO te ofrece asesoramiento sindical, jurídico y técnico respecto a cualquier cuestión laboral o relativa a tus derechos sociales y sindicales.
Som treballadors
Som treballadores
Som universitat
Código legislativo de universidades
Serveis per a l'afiliació de CCOO
Edifici 6-E (Gabinet Mèdic)
Telèfons: 963 877 040 - 963 877 043
Alonso Pérez 79029
José Segovia 77040
Consuelo Vallés 77043
Ildefonso Pelayo 77043
Juanjo Escobar (Gandía) 43003
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: http://www.ccoo.upv.es
Twitter: https://twitter.com/ccooupv
Facebook: https://www.facebook.com/ccooupv/
Afilia't a CCOO PV: https://afiliados.uar.ccoo.es/afipub/newafil/index.php
.
Otra vuelta de tuerca al PDI
El pasado año, el VOAP presentó una propuesta para eliminar el 10% de Créditos al Profesorado (CREP) reconocido por actividades de seguimiento docente. La propuesta generó un gran malestar entre el PDI, ya que la utilización de nuevas metodologías docentes supone un trabajo real muy superior al reconocido con ese 10%. De hecho, el Documento Marco del Diseño de Titulaciones de la UPV, normativa actualmente vigente, y por tanto de obligado cumplimiento, reconoce que las nuevas metodologías docentes exigen una dedicación del profesorado estimada en un 20% superior a la actividad presencial del anterior modelo. Finalmente la propuesta fue retirada.
Ahora, un año después, la propuesta de reducción del 10% en el CREP en las titulaciones de grado (de 1.1 créditos de alumnado pasaría a 1) vuelve a estar sobre la mesa, junto con un paquete adicional de rebajas en el reconocimiento de otras actividades del PDI y reducción de titulaciones ofertadas.
La eliminación del reconocimiento por seguimiento docente supone una vuelta de tuerca más al continuo incremento y degradación del trabajo que realiza el PDI. Si finalmente se aplica, la propuesta se traducirá en una reducción del POD en los departamentos, con lo que la contratación de nuevo profesorado disminuirá e incluso supondrá la no renovación de profesorado contratado.
Las propuestas presentadas por el VOAP en escuelas y departamentos tienen una clara intención de descontratar y conducirán inevitablemente a un mayor deterioro de la calidad de la docencia. ¿Estamos los profesores dispuestos a admitir esta nueva rebaja?
Desde CCOO creemos que el profesorado de nuestra universidad se merece algo más por parte del equipo rectoral que el continuo menosprecio por el trabajo bien hecho. En los órganos de negociación (Mesa de PDI) nos opondremos y exigiremos la retirada de la propuesta, pero te pedimos que muestres tu oposición en Juntas de Centro y Consejos de Departamento.
Para mayor información visitar la página web de CCOO encontrareis el escrito que enviamos el año pasado y que, por desgracia, sigue estando de plena actualidad:
Una altra volta de rosca al PDI
L'any passat, el VOAP va presentar una proposta per a eliminar el 10% de Crèdits al Professorat (CREP) reconegut per activitats de seguiment docent. La proposta va generar un gran malestar entre el PDI, ja que la utilització de noves metodologies docents suposa un treball real molt superior al reconegut amb aquest 10%. De fet, el Document marc del Disseny de Titulacions de la UPV, normativa actualment vigent, i per tant d'obligat compliment, reconeix que les noves metodologies docents exigeixen una dedicació del professorat estimada en un 20% superior a l'activitat presencial de l'anterior model. Finalment la proposta va ser retirada.
Ara, un any després, la proposta de reducció del 10% en el CREP en les titulacions de grau (d'1.1 crèdits d'alumnat passaria a 1) torna a estar sobre la taula, juntament amb un paquet addicional de rebaixes en el reconeixement d'altres activitats del PDI i reducció de titulacions ofertades. L'eliminació del reconeixement per seguiment docent suposa una volta de rosca més al continu increment i degradació del treball que realitza el PDI. Si finalment s'aplica, la proposta es traduirà en una reducció del POD en els departaments, amb el que la contractació de nou professorat disminuirà i fins i tot suposarà la no renovació de professorat contractat.
Les propostes presentades pel VOAP en escoles i departaments tenen una clara intenció de descontratar i conduiran inevitablement a una major deterioració de la qualitat de la docència. Estem els professors disposats a admetre aquesta nova rebaixa?
Des de CCOO creiem que el professorat de la nostra universitat es mereix alguna cosa més per part de l'equip rectoral que el continu menyspreu pel treball ben fet. En els òrgans de negociació (Mesa de PDI) ens oposarem i exigirem la retirada de la proposta, però et demanem que mostres la teua oposició en Juntes de Centre i Consells de Departament.
No ens oblidem que som una universitat pública
Código legislativo de universidades
Serveis per a l'afiliació de CCOO
Edifici 6-E (Gabinet Mèdic)
Telèfons: 963 877 040 - 963 877 043
María Jesús Salvador 79029
Alonso Pérez 79029
Julia Sánchez 77043
José Segovia 77040
Consuelo Vallés 77043
Ildefonso Pelayo 77043
Juanjo Escobar (Gandía) 43003
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: http://www.ccoo.upv.es
Twitter: https://twitter.com/ccooupv
Facebook: https://www.facebook.com/ccooupv/
Afilia't a CCOO PV: https://afiliados.uar.ccoo.es/afipub/newafil/index.php
.
MODIFICACION LEY DE CIENCIA ¿Más empleo estable y menos burocracia?
Este sábado ha salido en el BOE un Decreto ley de medidas urgentes en materia de Ciencia, Tecnología innovación y Universidad.
En dicho decreto (que estamos estudiando con detalle porque muchas veces no es oro todo lo que reluce) se refleja en la Disposición final primera la modificación de la ley 14/2011 ley de Ciencia y en la disposición final segunda la modificación de la ley 9/2017 de contratos públicos en un aspecto que ya se modificó en la ley de presupuestos de 2018 en relación con los contratos menores y que tantos quebraderos de cabeza ha dado a los investigadores de la UPV a la hora de hacer acopio de componentes, reactivos, materiales, etc…
Esperemos que esta modificación alivie los trastornos y el bloqueo en la actividad de muchos proyectos y grupos de investigación.
También hay otras medidas en el decreto que consideramos importantes como la modificación de los plazos de amortización de los prestamos renta-universitarios (disposición transitoria única) concedidos en 2008, 2009 y 2010 para la financiación de másteres que hipotecaron y arruinaron a tantos estudiantes universitarios.
El Ministro, en rueda de prensa, el viernes resumió los objetivos de la ley que están recogidos en la página web de la Moncloa
En lo que a nosotros nos concierne y con las salvedades de cómo van a ser desplegadas o interpretadas estas medidas en su desarrollo posterior desde CCOO las valoramos positivamente, como un pequeño paso, aunque creemos que se podía y debía haber ido más lejos en este decreto pues no se han tocado partes esenciales de la Ley de Ciencia que afectan a la estabilidad, los salarios y tipos de contrato de los investigadores.
Es cierto que se modifica la Disposición adicional vigesimotercera de la ley de ciencia añadiendo el apartado 2, que habrá que ver como se interpreta desde la Universidad, ya que en principio y según el ministerio se abre la puerta a eliminar la temporalidad (haciendo contratos indefinidos) en algunos tipos de contratos, de obra y servicio, cuando haya financiación externa de carácter finalista.
Otra modificación importante de la ley de ciencia se recoge en un nuevo párrafo en el apartado 4 de la disposición adicional decimotercera que quiere evitar la discriminación de los investigadores en situación de maternidad , paternidad e incapacidad temporal no se vean discriminados en la evaluación de su actividad científica .
En resumen:
CCOO hace una valoración positiva en lo que se refiere a:
* Permitir contratación indefinida en algunos tipos de contrato
* Facilitar la compra de materiales
* Eliminar discriminaciones de género en los procesos de selección y evaluación científica
Pero considera insuficiente el alcance de este Decreto, además hay que ver el desarrollo reglamentario, es decir, cómo se despliegan estas medidas y como actúa nuestra universidad al respecto.
Emplazamos al Vicerrectorado de Investigación, al Vicerrectorado de Profesorado y a la Gerencia para que con la mayor brevedad articulen e informen a la comunidad universitaria de los procedimientos que van a implantar como consecuencia de este cambio normativo, más en concreto los destinados a eliminar la precariedad de los investigadores, avanzar en la igualdad género y establecer los procedimientos oportunos para eliminar burocracias y facilitar/agilizar la compra de materiales.
CCOO ¡¡SIEMPRE LUCHANDO POR TUS DERECHOS!! CCOO
Els drets es conquisten i es defensen
Código legislativo de universidades
Atenció a l´afiliació
Edifici 6-E (Gabinet Mèdic)
Telèfons: 963 877 040 - 963 877 043
María Jesús Salvador 79029
Alonso Pérez 79029
Julia Sánchez 77043
José Segovia 77040
Consuelo Vallés 77043
Ildefonso Pelayo 77043
Juanjo Escobar (Gandía) 43003
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: http://www.ccoo.upv.es
Twitter: https://twitter.com/ccooupv
Facebook: https://www.facebook.com/ccooupv/
Afilia't a CCOO PV: https://afiliados.uar.ccoo.es/afipub/newafil/index.php
.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
| |||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
utilizamos cookies propias y de terceros por motivos de seguridad, mejorar la experiencia del usuario y conocer sus hábitos de navegación. Si continuas navegando, entendemos que admites nuestra política de cookies.